Páginas

miércoles, 29 de abril de 2020

INGLÉS EN CASA






Padres/tutores

Se invita a las familias de la institución a participar de la propuesta educativa de INGLÉS desde la casa.
Los días MARTES Y  JUEVES en el horario de 13 a 13:15 por CANAL 7 de la ciudad de Tacuarembó, se compartirán actividades educativas en idioma inglés que posteriormente se trabajarán en el cuaderno de inglés de la clase, desde la casa.
Esta propuesta ha sido planificada por el equipo de Profesores de Inglés de Tacuarembó para enseñar a nuestras niñas y niños con apoyo de las familias desde la casa.


Mtro. Fernando Mello
Director
Escuela Nº 157 Los Molles
APRENDER

martes, 28 de abril de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA DESDE CASA

Hola chicos!!!
Cómo están?
Acá les dejo otro desafío muy divertido para que puedan intentar en la semana!!!
No olviden sacar una fotografìa y/o grabar algún video de 30 segundos como máximo.
Saludos a la familia!!!
Buena semana.

lunes, 27 de abril de 2020

APOYO A TAREAS PARA EL HOGAR


Padres/Tutores

Informamos a las familias que está disponible un ESPACIO DE APOYO PARA LAS FAMILIAS sobre las ACTIVIDADES que cada docente envía a la casa.

Este espacio estará coordinado por la Maestra Comunitaria Cecilia Oliva.

Los días MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES en el horario de 11 a 12 (únicamente) los padres se pueden acercar a la escuela para CONSULTAR DUDAS que tengan sobre las tareas.

De esta manera, la institución quiere continuar acompañándolos en este período.


Mtro. Fernando Mello
Director
Escuela N° 157 Los Molles

domingo, 26 de abril de 2020

SUGERENCIAS PARA PADRES


Estimados Padres/ Tutores del niño/a

Compartimos nuevamente, este mensaje elaborado y publicado el día 30 de marzo como forma de apoyar la tarea que realizan desde el hogar.


SUGERENCIAS PARA PADRES

- Organizar la semana junto al niño, el día a día, donde se incorporen nuevos hábitos a los que ya posee en el hogar (horario de hacer la tarea, horario para jugar, horario para leer, horario para limpieza del hogar, etc...)

- Armar un calendario semanal con horarios y actividades a desarrollar cada día y en cada horario (Lunes, horario de 9 a 10. tareas de la escuela. Martes. horario de 14 a 15. lectura. etc.)

- Evitar que el tiempo para las tareas de la escuela se desarrollen en horarios inadecuados (evitar hacer tareas en la noche)

- Hacer que el niño tenga durante el día, actividades de disfrute (jugar, bailar, cantar, saltar, correr, observar),  actividades educativas (tareas enviadas por los maestros), tareas de la casa (orden, limpieza, aseo de espacios)

- Destacar aspectos positivos del trabajo del hijo/a. Esto favorece que el niño se sienta bién, feliz, contento y logre llevar adelante las tareas del maestro sin complicaciones. 

- Uso de palabras de aliento a los hijos, cariñosas, de afecto. Hay que entenderlos!!! No es fácil la situación que están viviendo al no poder ver a su maestro y compañeros de clase.

- Evitar que el niño pase horas y horas haciendo la tarea. Si no pudo terminar la tarea hoy, la continua mañana en el horario de trabajo de tareas (cronograma elaborado junto a la familia)

- Mantener la comunicación con los maestros en forma períodica (semanal si es posible).

- Ante dudas respecto a la tarea del maestro, comunicarse con él. Saber cómo puedo ayudar a mi hijo desde el hogar.


Gracias familias por vuestro apoyo.
SOMOS ESCUELA!!!!


Mtro. Fernando Mello
Escuela 157 Los Molles
APRENDER
Tacuarembó

PROTOCOLO DE REINCORPORACIÓN A CLASES

PREVENCIÓN TAREAS DE LIMPIEZA

USO CORRECTO DEL TAPABOCAS


viernes, 24 de abril de 2020

EDUCACIÓN FÍSICA PARA TODOS






El Profesor de Educación Física Guillermo Curbelo nos invita a continuar realizando actividades en el hogar y en familia.
Los invitamos a acompañarlo en esta serie titulada "EDUCACIÓN FÍSICA PARA TODOS".


SUGERENCIAS PARA DOCENTES Y COMUNIDADES EDUCATIVAS PARA ENFRENTAR LA EDUCACIÒN A DISTANCIA


Compartimos información de interés para la comunidad educativa de Escuela Nº 157 Los Molles elaborado por ANEP titulado "Sugerencias para docentes y comunidades educativas para enfrentar la educación a distancia".

lunes, 20 de abril de 2020

EDUCACIÓN MUSICAL PARA TODOS


(De 1ero a 3ero) CINTAS MOVEDIZAS 1
HOLA ¿CÓMO ESTÁN? ESPERO QUE MUY BIEN J
HOY LES TRAIGO UNA ACTIVIDAD SÚPER DIVERTIDA
MATERIALES: PAPEL,  CASCOLA Y LÁPICES DE COLOR VERDE Y ROJO.
PUEDES UTILIZAR CUALQUIER TIPO DE PAPEL (DIARIO, HOJA DE CUADERNO, HOJAS DE IMPRESORA O PAPELES DE COLORES).
VIDEO EXPLICATIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CINTAS DE COLORES:
UTILIZAREMOS LAS CINTAS EN LA PRÓXIMA ACTIVIDAD.
DESPUÉS DE LA ACTIVIDAD NO TE OLVIDES DE SUBIR UN VIDEO, FOTO O ESCRIBIR COMO TE SENTISTE.

CINTAS MOVEDIZAS 2
HOLA, QUÉ LINDO QUE ESTÉS LEYENDO ESTO PORQUE VAMOS A DIVERTIRNOS Y APRENDER UN JUEGO MUSICAL.
VAMOS A USAR LAS CINTAS DE COLORES QUE CONSTRUISTE.
EL JUEGO PUEDE SER DE A DOS O MÁS PERSONAS.
COMO LAS CINTAS TIENEN DIFERENTES COLORES, SOLO SE DEBERÁN MOVERLAS CUANDO SE MENCIONA SU COLOR.

DESPUÉS DE LA ACTIVIDAD NO TE OLVIDES DE SUBIR UN VIDEO, FOTO O ESCRIBIR COMO TE SENTISTE EN ESTE ESPACIO.
TE ESPERO EN EL VIDEO:



(de 4to a 6to) Creación de instrumentos en casa
Hola ¿cómo están? espero que muy bien J
Hoy les traigo una actividad súper divertida
Materiales instrumento 1: cucharita de plástico o la que tengas en casa, papel y  cinta adhesiva.
Video explicativo para la construcción del instrumento:
Materiales instrumento 2: botella de pastico de ½ litro o más pequeña, semillas de poroto, lenteja o arroz, rollo de papel higiénico o de servilleta, cinta adhesiva, tijera.
Video explicativo para la construcción del instrumento:
 Utilizaremos los instrumentos  en la próxima actividad.
Después de la actividad no te olvides de subir un video, foto o escribir como te sentiste

viernes, 17 de abril de 2020

SITIO WEB DE APOYO A LAS FAMILIAS






Compartimos este espacio institucional del CEIP para las familias al cual pueden acceder desde cualquier dispositivo móvil o computadora en cualquier momento.
Encontrarán material de interés para la familia.

jueves, 16 de abril de 2020

EDUCACIÓN MUSICAL PARA TODOS

 
Ritmo de colores – De 1° a 3° año.
Para la actividad debes tener cuatro rectángulos de colores: 1 celeste, 1 verde, 1 amarillo y 1 rojo.
Los puedes fabricar recortando 4 rectángulos de una hoja de cuaderno y coloreándolos del color que corresponda.
La actividad consta de colocar los rectángulos sobre la mesa seguir los movimientos que nos indican en el video a continuación:
Ritmo con vasos (cups) – De 4° a 6° año.
En esta actividad te invito probar una nueva forma de hacer música.
Puedes utilizar un vaso de plástico, o si no, recortar por la mitad una botella de ½ litro y obtendrás algo similar a un vaso.
En esta actividad debes seguir los pasos del video para aprender a hacer un ritmo con ese vaso intercalando golpes de palmas.
Después de realizar la actividad te invito a que se lo muestres a tu familia, mientras más lo aprendan, más divertido será.

EDUCACIÓN FÍSICA PARA TODOS

  • Puzle en casa: con ayuda de la familia, en un hoja grande realiza un dibujo sobre la temática que tu más quieras. Luego de tenerlo pronto (completo y pintado) con una regla lo van a marcar en distintas partes formando figuras geométricas (triangulo, cuadrado, rombo, etc). Cuando el dibujo este marcado deben recortar cada pieza, colocarla en un sobre de papel y cambiar de puzle con algún integrante de la familia para intentar armar.
  • Crear la máscara: utiliza esta pequeña ayuda e intenta crear tu propia mascara decorándola como tú más desees. Luego de eso pueden hacer llegar una foto al blog de la escuela para ser compartida. (previamente mirar el tutorial y que el niño intente hacer la mayor parte del trabajo, recortar, crear mezcla, pasar cascol, pegar, etc.)

lunes, 13 de abril de 2020

ALMUERZO DE EMERGENCIA: nuevo periodo de registro de niños.






Comunicamos a los padres de los ALUMNOS de ESCUELA N° 157 que deseen recibir el beneficio del ALMUERZO DE EMERGENCIA PARA EL NIÑO (bandejas) brindado por el CEIP, deberán inscribirse en el local escolar los días martes 14 y miércoles 15 de abril de 2020 en el horario de 11 a 12 horas para ingresar en planilla correspondiente.
Debe concurrir el adulto que levantará la bandeja para su hijo/a. Dejará sus datos NOMBRE COMPLETO Y Cédula de IDENTIDAD.

IMPORTANTE:
 LA BANDEJA ES PARA EL ALUMNO/A. 
El registro en dicha planilla es importante para que el NIÑO reciba el beneficio.  
Cuando el CEIP ORDENE LEVANTAR LA BANDEJA PARA EL NIÑO, el centro escolar comunicará al adulto referente día y horario para levantar la bandeja.

sábado, 4 de abril de 2020

CANASTA EMERGENCIA: solicitud.


Familias.

Compartimos información de suma importancia para realizar el tŕamite de solicitud de canasta emergencia.

Acceda a la información HAGA CLIC AQUÍ PARA EL TRÁMITE