jueves, 29 de abril de 2021
GUARDIAS DOCENTES Y NO DOCENTES
Debido a la suspensión de clases presenciales, nuestra institución está desarrollando guardias especiales durante el mes de abril 2021.
Las mismas se desarrollan en el horario de 9 a 11 horas.
También se estableció que cada maestro atenderá aquellas consultas que no requieran presencialidad en la escuela a través de sus teléfonos, para evitar la circulación de personas en el centro educativo.
Entre todos nos protegemos!!!!
COORDINACIÓN CON PLANETARIO DE MONTEVIDEO
El mes de abril, dio inicio a un acontecimiento histórico para nuestra institución. Se inició el trabajo conjunto entre Escuela Nº 157 y el Planetario de Montevideo, el cual tiene como objetivo apoyar la tarea de los maestros en la disciplina ASTRONOMÍA, disciplina focalizada en este primer trimestre para la enseñanza en toda la institución.
Relevamiento TICKET alimentación durante la suspensión de clases presenciales
En el mes de marzo 2021, la ANEP habilitó el apoyo económico a las familias de la escuela pública con la entrega de TICKET alimentación o el depósito de monto económico para la compra de alimentos para los alumnos que concurren al comedor escolar.
Cada maestro de nuestra institución, ha realizado el registro de los interesados, volcándose esa información a Inspección Departamental de Escuelas de Tacuarembó.
De esta manera la escuela está apoyando a las familias en esta dificil situación.
ENSEÑANZA DESDE DIVERSAS MODALIDADES
Desde la institución se ha pensado la manera de llegar a nuestros alumnos en su hogar con una propuesta educativa que permita el acompañamiento y mediación del adulto referente a través de dos modalidades: plataforma CREA y Whatsapp.
De esta manera, el colectivo docente, a partir de la realidad actual debido a la suspensión de clases por COVID-19 está llevando adelante enseñanza a distancia y virtual.
miércoles, 24 de marzo de 2021
COMUNICADO A LAS FAMILIAS
Informamos que en el día de hoy, miércoles 24 de marzo de 2021, se suspenden las clases presenciales en el centro educativo decretado por el Poder Ejecutivo a través del Presidente de la República Oriental de Uruguay.
RED GLOBAL DE APRENDIZAJES
La institución está trabajando en la propuesta RED GLOBAL DE APRENDIZAJES.
En esta oportunidad, a través de la publicación de MAP por parte de docentes de la institución.
Esta propuesta, fue acordada en diciembre del año 2020 entre nuestra institución y la formadora Prof. Cecilia
De esta manera, el centro educativo da un paso más hacia la socialización de experiencias esta vez a través de RED GLOBAL, permitiendo que docentes de otras partes del mundo tengan acceso a estas experiencias.
Coordinación con Planetario de Montevideo
La dirección escolar ha realizado gestiones con el director del Planetario de Montevideo, Prof. Óscar Méndez con quien se está coordinando el trabajo entre ambas instituciones en dos líneas:
-enfocada a los niños: con talleres dirigidos por el equipo docente del planetario a través de videoconferencia.
-enfocada a los docentes: con talleres dirigidos a los maestros sobre metodologìa y recursos para la enseñanza de la Astronomía en Educación Inicial y Primaria.
Nuevo integrante al equipo docente
Con gran alegría estamos comunicando que la Mtra. Fabiana Romero, se integra al trabajo de la institución.
Propuesta Educativa al iniciar el año lectivo
La experiencia desarrollada el pasado año lectivo 2020, donde se desarrollaron con éxito dos proyectos curriculares educativos como fueron CandombeARTE y Circo Criollo, este año 2021, hemos proyectado el año lectivo en tres períodos curriculares, teniendo como tiempo tres meses.
Primer período: marzo-abril-mayo
En esta etapa la focalización del trabajo estará centrada en el área de ASTRONOMÍA. Todos los grupos desde inicial a sexto grado, abordarán este trabajo.
Segundo período: junio-julio-agosto
En la segunda etapa, la focalización del trabajo estará centrada en HISTORIA.
Tercer período: setiembre-octubre-noviembre
En la tercera etapa, la focalización estará centrada en BIOLOGÌA.
Iniciando un nuevo año lectivo 2021
Estimadas familias.
Iniciamos un nuevo año lectivo 2021 con mucha ilusión reconociendo el apoyo recibido durante el pasado año 2020.
En un nuevo año escolar, los invitamos a seguir construyendo una nueva escuela juntos.
jueves, 25 de febrero de 2021
Aspectos organizativos para el inicio del año lectivo 2021
Inicio de actividades con los alumnos: LUNES 1 DE MARZO.
EQUIPO DOCENTE
- Familístico 4-5 años: Mtra. Diana Rodríguez.
- 1º y 2º años: Mtro. Fernando Mello.
- 3º y 4º años: Mtra. Nubia Rodríguez.
- 5º y 6º años: Mtra. Paola Hernádez.
- Educación Física: Prof. Guillermo Curbelo.
- Educación Musical: Mtro. Juan Rodríguez.
- Inglés: Prof. Daniel Rodríguez.
- Mtra. Comunitaria Cecilia Oliva.
- Psic. Nadia Rodríguez.
TURNOS
- Matutino: de 8 a 12.
- Vespertino: de 13 a 17.
DISTRIBUCIÓN DE GRUPOS SEGÚN TURNOS
- Matutino: 3º, 4º, 5º y 6º años.
- Vespertino: Nivel inicial, 1º y 2º años.
PROTOCOLO
Los alumnos deberán ingresar al centro educativo con su correspondiente TAPABOCAS. Serán recibidos en el portón principal por parte de los docentes a cargo, quienes los acompañarán a efectuar el LAVADO DE MANOS y posterior ALCOHOL GEL.
Este año y mientras estemos en EMERGENCIA SANITARIA, el ingreso de adultos al centro educativo junto al niño está prohibido, salvo algunas excepciones que dirección escolar autorizará.
Cada alumno deberá concurrir con su respectiva TÚNICA (1º a 6º) O DELANTAL (educación inicial) y sus útiles escolares personales (cuadernos, lápices, goma, etc).
También sugerimos que cada alumno concurra con una toalla de manos y si lo desea, una botella de agua para uso personal.
COMEDOR ESCOLAR
- Desayuno: a partir de hora 8.
- Almuerzo: de 12 a 13 (horarios de grupos a confirmar)
- Merienda: a partir de hora 15.
El turno matutino ingresarán al comedor en el siguiente orden: 3º y 4º años, después 5º y 6º años.
El turno vespertino, lo harán en el siguiente orden: 1º y 2º año, después nivel Inicialº año.
DOCUMENTACIÓN
El padre referente deberá entregar en FOTOCOPIA a cada maestro respectivo la siguiente documentación del niño/a:
- Cédula de Identidad.
-Carné del niño (aun estando vencido)
-Carné de vacunas.
Cada maestro coordinará con cada padre las entrevistas presenciales a realizar en la institución escolar, en horarios a confirmar a partir de la primer semana de Marzo.
MODALIDAD DE TRABAJO EN LA INSTITUCIÓN
Proyecto educativo institucional cada tres meses:
- marzo a mayo.
- junio a agosto.
- setiembre a noviembre.
Corte evaluativo institucional en tres períodos:
- mayo, agosto y noviembre.
Período de ADAPTACIÓN para niños de NIVEL INICIAL 4 y 5 años (mes de marzo)
Uso de modalides de trabajo: ciclo, talleres, con énfasis en áreas instrumentales como ser Lengua y Matemáticas y Educ. Artística. Este año incluiremos el abordaje de Educación Emocional.
Dupla docente: maestro-maestro, maestro-profesor, profesor-profesor.
Cuaderno viajero en modalidad digital.
Inclusión de plataformas educativas para la enseñanza: CREA, PAM, MATIFIC.
FAMILIAS: normativa oficial vigente.
Familias
Compartimos información de interés sobre protocolos vigentes para la atención de niños y niñas en centros educativos de la ANEP.
Los invitamos a leer en familia para estar en conocimiento de los mismos.
Protocolo de aplicación para actividades presenciales. ANEP. 2021